Todos sabemos para qué sirve un hervidor de agua y la importancia de su limpieza al acumularse cal en su interior, pero, ¿tenemos idea de quién creó este maravilloso invento que definitivamente ha revolucionado la forma de hacer té en nuestras casas?
La verdad no es muy común preguntarse quién está detrás de cada invento, pero si sientes curiosidad de conocer la historia de invención de este práctico aparato de cocina, estás en el lugar indicado, pues te traemos toda la información al respecto.
Amplia tu conocimiento histórico sobre uno de los aparatos más utilizados en la cocina y descubre, además, los avances tecnológicos que se han implementado para mejorar la experiencia del usuario al utilizarlo. ¡Todo esto y más aquí en nuestro post!
Inicios de los Hervidores de Agua
El primer hervidor de agua o tetera conocida de la antigüedad se encontró en Mesopotamia y la misma data de entre el 3500 y el 2000 a.C. Está fabricada en bronce y destaca con un pico decorado muy particular.
No obstante, los especialistas no creen que compartan algo más que similitudes estéticas con las teteras actuales, ya que las teteras de hoy en día han evolucionado sus funciones en los últimos 200 años.
Así Comenzó la Historia
Las primeras teteras de las que se tiene registro fueron hechas de hierro y cobre y se empleaban principalmente para cocinar, colocándolas directamente al fuego. Hoy en día las teteras siguen ligadas a sus inicios, pero fueron evolucionando con el tiempo.
Cada país la hizo suya y le fueron dando formas diferentes, tal es el caso del elegante samovar ruso elaborado de metal originario de Persia o las famosas teteras de plata que formaban parte del tradicional té inglés durante el siglo XVIII.
Sin embargo, hasta entonces, todas estas teteras tenían algo en común, se colocaban sobre una llama para poder cocinar, y esto continuó así hasta finales del siglo XIX, cuando drásticamente cambio la forma de hervir agua en el mundo.
La Llegada del Primer Hervidor Eléctrico
Los hervidores eléctricos llegaron al mercado como una alternativa mejorada de los hervidores de cocina antiguos de finales del siglo XIX. Siendo la firma Crompton and Co. de Reino Unido la primera en disponer de un catálogo de hervidores eléctricos en 1893.
Sin embargo, los primeros hervidores eléctricos comercializados eran realmente primitivos, ya que tenían un elemento calefactor que no podía sumergirse en el agua, ocasionando más problemas que soluciones en ese momento.
Poco después el diseño del hervidor se mejoró añadiendo un compartimento separado debajo del área de almacenamiento de agua en el hervidor para albergar el elemento calefactor eléctrico de forma segura. Aun así, no era tan eficiente
La Calefacción Integrada lo Cambió Todo
En respuesta a la problemática de riesgo de descarga eléctrica por la calefacción separada de los hervidores, en 1922 se diseñó un elemento de calefacción interna o incorporada. Este consistía en un alambre enfundado en un tubo de metal y se alojaba en la cámara de agua del hervidor.
El elemento se podía sumergir directamente en agua, lo que hacía que el hervidor fuera mucho más eficiente que los hervidores de cocina anteriores. Esta nueva forma de calefacción lo cambió todo, volviéndose muy popular en los nuevos hervidores de los años siguientes.
¡Hola Primer Hervidor de Agua Automático!
No fue hasta 1955 cuando la empresa británica Russell Hobbs de William Russell y Peter Hobbs crean el primer hervidor de agua totalmente automatizado, lo llamaron modelo K-1 y estaba fabricado en acero inoxidable.
El nuevo modelo incorporaba un termostato, el cual, al ser calentado a través de una tubería por el vapor producido por el hervor del agua, este se flexionaba, cortando así la corriente en el hervidor.
Los hervidores eléctricos anteriores podían evaporar el agua por completo si no se supervisaban o incluso, podían provocar descargas eléctricas, lo que evidentemente los hacia poco confiables y seguros de usar.
Una Mirada al Pasado
Los primeros hervidores eléctricos eran muy diferentes de los que hoy conocemos. Eran enormes y voluminosos, por lo que a menudo requerían de dos personas para operarlo. Además, eran costosos y poco fiables, lo que limitaba aún más su popularidad.
Sin embargo, con el tiempo se fueron mejorando gracias a la tecnología, siendo cada vez más fáciles de utilizar, seguros y económicamente más asequibles. Fue así como los hervidores eléctricos comenzaron a tener un uso más generalizado.
Para la década de 1950, los hervidores eléctricos se habían convertido en un elemento básico en muchos hogares, especialmente en países donde beber té era popular. Los hervidores eléctricos continuaron evolucionando a lo largo de los años a través de las nuevas tecnologías y la creación de materiales que iban surgiendo.
La Era Moderna de los Hervidores de Agua Eléctricos
Los hervidores eléctricos han ido mejorando considerablemente en las últimas décadas, dejando atrás esos modelos voluminosos y pesados, para darle paso a diseños estéticamente más atractivos y ligeros que pueden manipularse con una sola mano.
Estos hervidores eléctricos se han vuelto cada vez más avanzados, incluyendo una gran lista de funciones, configuraciones y características innovadores que poco a poco lo han convertido en un aparato de cocina esencial en muchos hogares.
Estas son algunas de las características de los hervidores eléctricos que han revolucionado la manera de hervir agua:
- Fabricados en distintos materiales como acero inoxidable y plástico, lo que los hace más ligeros y fáciles de limpiar.
- Vienen en una variedad de formas, tamaños y estilos para adaptarse a las distintas preferencias.
- Tienen diversas capacidades que van desde 1 litro, lo que permite elegir según las necesidades.
- Funciones de apagado automático, para evitar accidentes por descuido.
- Temperatura ajustable que permite elegir a qué temperatura calentar el agua.
- Programación automatizada de 24 h para que inicie la calefacción a la hora justa.
- Hierven el agua en tiempo record y pueden mantener la temperatura por 2 horas.
- Función de enfriamiento rápido
- Tienen paneles de control con configuraciones programables intuitivas y de fácil manipulación.
- Algunos modelos cuentan con pantallas LED.
- Pueden controlarse con una aplicación de teléfono inteligente.
Como lo puedes ver, no es para menos que queramos tanto a nuestro hervidor de agua, pues son muy eficientes para hacer una deliciosa taza de té o ¿porque no una avena caliente? Son tan prácticos que te sorprenderá saber que más puedes preparar con tu hervidor de agua.
Nos vemos en una próxima entrega y no olvides que detrás de cada invento hay una serie de personalidades que lo han dado todo para que hoy por hoy la vida rutinaria sea más fácil. ¡Gracias por el agua caliente Russell Hobbs!