La picadora de carne es un aparato de cocina muy popular, empleado para moler, picar, triturar y desmenuzar carne cruda. Tras su uso, esta herramienta acumula residuos de alimentos en sus accesorios, que a la larga pueden representar un foco potencial de gérmenes y bacterias, por lo que es imprescindible su limpieza.
Si tienes un picador de carne en casa y quieres hacerle el mantenimiento adecuado para mantenerlo conservado y en perfectas condiciones, ¡haz llegado al lugar correcto! En nuestro post repasaremos el proceso de limpieza y desinfección paso a paso de este aparato de cocina.
También hemos recopilado una serie de consejos útiles que te ayudarán a mantener tu querido molinillo de alimentos limpio. ¡Acompáñanos a descubrirlo!
Cómo Lavar y Desinfectar un Molino de Carne en 8 Pasos
Paso 1. Pasa pan por la picadora
Pasa dos o tres rebanadas de pan por el molinillo, tal y como lo haces con la carne. el pan actuará como una esponja, absorberá el aceite y la grasa proveniente de la carne y ayudará a expulsar los residuos sueltos atascados en las piezas internas del aparato.
Paso 2. Desmonta el molinillo
Para continuar con la limpieza, debes desarmar tu picadora de carne, empezando por desconectarla si es eléctrica, luego procede a desarmar una a una sus partes.
El proceso puede variar dependiendo del tipo, pero algunas de las piezas que pueden ser retiradas son: la bandeja de carne, la tolva, el tubo de alimentación, las placas de corte, la cuchilla, el impulsador, el tornillo interno de la picadora y el rellenador de salchicha, si lo incluye el modelo.
Ante cualquier duda, se recomienda leer el manual de usuario y seguir las instrucciones paso a paso para desarmar correctamente la máquina moledora sin dañar ninguna de sus piezas o componentes.
Paso 3. Remoja las piezas en agua con jabón
Pon a remojar las distintas piezas en agua con jabón lavavajillas o también puedes agregar unas cucharaditas de bicarbonato de sodio en lugar del jabón. Deja reposar las piezas dentro de esta agua por alrededor de 15 minutos, no más. Esto aflojará la grasa, manchas y residuos de carne cruda, y otros alimentos adheridos.
Nota: si tu trituradora de carne es eléctrica, no debes sumergir las piezas motorizadas o componentes eléctricos en agua bajo ningún concepto, ya que podrían dañarse. En su lugar, puedes limpiarlas con un paño húmedo y luego secarlas muy bien.
Paso 4. Lava a mano las piezas
Restriega a mano individualmente cada pieza con una esponja, asegurándote de despegar los trozos de carne adheridos. Luego enjuaga con abundante agua limpia. Ten cuidado al manipular las piezas, especialmente las cuchillas, para evitar cortes accidentales.
Las piezas que no puedan ser desmontadas, como la base, y piezas motorizadas, límpialas con una escobilla o brocha. De igual forma, utiliza la escobilla para limpiar los agujeros y las áreas difíciles de alcanzar con la esponja.
Dedica el tiempo que sea necesario en la limpieza de cada pieza, ya que esto será crucial para eliminar cualquier suciedad que pueda representar un cultivo de gérmenes y bacterias en tu preciado molinillo de alimentos.
Paso 5. Seca todo
Seca todas las piezas de la picadora de carne con un paño de cocina hasta eliminar el exceso de humedad. Recuerda que la mayoría de estos aparatos son de metal y dejar agua estancada en ellos puede contribuir a la formación de óxido. Así que asegúrate de secar totalmente el interior y exterior de la picadora.
Paso 6. Lubrica, desinfecta y esteriliza
Con la máquina desarmada puedes aprovechar de lubricar, desinfectar y esterilizar las piezas para asegurar un mantenimiento óptimo.
Para lubricar, rocía una capa uniforme de aceite mineral de grado alimenticio sobre las piezas metálicas no eléctricas. Debes hacerlo especialmente en las piezas que tienen mayor movilidad.
Para la desinfección y esterilización, se puede usar agua mezclada con un poco de lejía o etanol. Rocía uniformemente las piezas de la picadora y luego aclara con agua tibia, finalmente seca con un paño limpio.
Nota: Si no tienes desinfectantes químicos en casa, simplemente puedes recurrir al agua caliente o vapor de agua. Es la forma más natural y segura de desinfectar tu picador de carne.
Paso 7. Monta nuevamente todas las piezas de la picadora
Una vez limpias, lubricadas y desinfectadas cada una de las piezas, es momento de armar nuevamente la picadora de carne.
Consejo: Puede parecer un poco tedioso, pero deberías aplicar al menos el paso 1 inmediatamente después de terminar de usar la picadora de carne y cada cierto tiempo realizar una limpieza más profunda de cada una de las piezas de tu moledora.
De no realizar una limpieza periódica, los residuos de carne se solidificarán y se pegarán a las piezas del molinillo, formando cortezas duras difíciles de quitar, lo que complicará aún más el trabajo de limpieza.
Consejos de Expertos para Mantener tu Máquina de Picar Carne en Perfectas Condiciones
El cuidado y mantenimiento que puedas darle a tu picadora será clave para alargar su vida útil. Por ello traemos para ti algunos consejos para su uso adecuado que te ayudarán a asegurar una limpieza sencilla y al mismo tiempo mantener tu picadora de carne en buen estado.
- Evita moler nervios y tendones, ya que pueden quedar atrapados y con el tiempo desafilaran las cuchillas de corte. En su lugar, utiliza un cuchillo y corta los tendones con mucho cuidado entes de colocar la carne en la moledora de carne.
- Muele solo carnes frías o semicongeladas. La carne caliente o a temperatura ambiente pierde más fácilmente su forma en la picadora. El resultado es una carne molida poco definida y un completo desastre en la picadora.
- Mantén la hoja de corte o cuchilla afilada. Afila o cambia la cuchilla, si la picadora unta la carne, en vez de cortarla en trozos pequeños y uniformes. Para evitarlo, deberás afilarla o cambiarla una vez al año.
- Elimina en su totalidad el exceso de humedad. La humedad es la principal causante de óxido en estos tipos de aparato, por eso se recomienda secar el aparato en su totalidad antes de almacenarlo.
- Limpia y desinfecta la picadora de carne periódicamente para evitar la acumulación de suciedad en sus partes, lo que puede representar focos de contaminación de los alimentos.
- No laves la picadora de carne en el lavavajillas ya que pueden deteriorar significativamente las piezas del aparato, en su lugar lávalas a mano para una limpieza más cuidadosa y profunda.
Con estos simples, pero estratégicos consejos podrás mantener tu máquina moledora de carne y rellenadora de salchichas en perfectas condiciones, mientras a su vez garantizas una fácil limpieza. Si quieres saber más al respecto, en nuestro siguiente post abordamos como usar una picadora de carne correctamente. ¡Nos vemos!